Els infants interpreten els seus drets

Acceso al material
Autoría: UNICEF Comité Cataluña
Año: 2017
Etapa: Ciclo Superior de Primaria
Idioma: Catalán
Conjunto de 16 cápsulas audiovisuales que explican los Derechos de la Infancia desde la perspectiva y la experiencia de sus protagonistas: niños y niñas de primaria de 9 escuelas de Barcelona.

Leer más

Baúl para un mundo mejor

Acceso al material
Autoría: InteRed
Año: 2013
Etapa: Infantil, primaria, ESO, bachillerato y EPA
Idioma: Español / Catalán
A modo de “cajón de sastre”, este documento recoge algunas de las metodologías utilizadas con éxito en diversas experiencias educativas con las que InteRed colabora. La mayoría de ellas son actividades que se han aplicado en centros educativos en el ámbito de la programación curricular con el enfoque de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG). Otras experiencias han tenido lugar en contextos de educación no formal igualmente implicados en procesos de transformación social.

Leer más

SOS peix

Acceso al material
Autoría: Asociación de Naturalistas de Girona e Institución Alto Ampurdanesa para el Estudio y Defensa de la Naturaleza
Etapa: Primaria
Idioma: Catalán

Leer más

Unaquí – Espacio de Educación para el Desarrollo

Acceso al materialunaqui
Autoría: Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) y Ayuntamiento de Zaragoza
Etapa: Todas
Idioma: Español
Portal que pretende impulsar y favorecer la introducción de la Educación para el Desarrollo (EpD) en los procesos educativos.

Nace de la necesidad de coordinar las propuestas educativas de las distintas ONGD, y asesorar y facilitar a los agentes educativos el acceso a dichas propuestas.

Ofrece un servicio de asesoramiento y de gestión de recursos sobre EpD, con un catálogo que permite buscarlos por temática, edad y tipo de recurso. También los muestra clasificados según los aprendizajes de EpD (Consumo Responsable y Comercio Justo; Cultura de Paz; Derechos humanos…).

Leer más

Semana de Acción Mundial por la Educación

Acceso a la experiencia
Autoría: Campaña Mundial por la Educación
Año: Desde 2011
Etapa: Infantil, primaria y secundaria
La Campaña Mundial por la Educación (CME) es una coalición Internacional de ONG, sindicatos educativos, centros escolares y movimientos sociales de todo tipo que tiene por objetivo exigir y responsabilizar a los gobiernos de la acción y cumplimiento del derecho a la educación para todos y todas.

Mediante un trabajo integrado en diferentes etapas del centro, durante la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) se transmiten al alumnado valores que favorecen la transformación del entorno (implicación, acción, cooperación), así como los derechos y deberes de niños y jóvenes y la importancia del derecho a la educación.

Leer más

Desfem les desigualtats

Acceso a la experiencia
Autoría: Fundación Akwaba
Año: Desde 2014
Etapa: Primaria y secundaria
Campaña que promueve la comprensión de las desigualdades desde el enfoque de los derechos humanos y las relaciones norte/sur globales; y fomenta la participación, la investigación, la reflexión y el intercambio de experiencias entre chicos y chicas de 10 a 17 años de diversas condiciones sociales.

En una primera fase, se descubren las desigualdades a través de la fotografía y, en una segunda fase, se intenta dar respuesta a una desigualdad detectada y transformarla a través de acciones comunitarias de arte y sensibilización, ApS e incidencia política.

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework