El dret d’asil: Totes les persones podem ser refugiades

Acceso al material
Autoría: Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR)
Año: 2016
Etapa: Primaria, secundaria, bachillerato, EPA
Idioma: Catalán
Maleta pedagógica que recoge herramientas y recursos didácticos para diferentes etapas educativas, para combatir los principales rumores y estereotipos hacia la población refugiada y contribuir a favorecer la inclusión de este colectivo en la sociedad. Asimismo, la maleta quiere rebatir el discurso discriminatorio y xenófobo, y fomentar actitudes de solidaridad y justicia.

Leer más

Recerkids – Recerca científica per a escoles inquietes

Acceso al material
Autoría: eduxarxa
Año: 2016
Etapa: Primaria
Idioma: Catalán
Es una oportunidad para que el alumnado de educación primaria experimente en primera persona qué significa hacer investigación, como es un proceso de investigación y cuál es el día a día en la vida de un profesional de la ciencia. La clase se adentrará en una aventura capitaneada por dos investigadores jóvenes pero muy experimentados.

Leer más

Más allá del rosa o azul

bibliografiaAcceso al documento
Autoría: Hidalgo Márquez, María Belén
Editorial: Universidad de Huelva (Tesis doctoral)
Lugar: Huelva
Año: 2016
Idioma: Español
Tesis doctoral que analiza la construcción de la identidad desde una perspectiva de género a través de la educación musical en la etapa de primaria.

Leer más

Premi Participa a l’Escola

Acceso al material
Autoría: Departamento de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Catalunya
Año: Desde 2009
Etapa: Primaria y Secundaria
Idioma: Catalán

Premio que galardona experiencias de participación en la escuela llevadas a cabo durante el curso académico correspondiente al año de la convocatoria.

Leer más

Andalucía Profundiza

Andalucia_profundizaAcceso a la experiencia
Autoría: Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
Año: Desde 2010
Etapa: Primaria (2º y 3º ciclos) y ESO
Programa para la profundización de conocimientos en horario extraescolar en el que el alumnado puede participar en proyectos de investigación para abordar elementos del currículo desde otras perspectivas y desarrollar activamente las competencias básicas.

Leer más

Si fuera una persona refugiada ¿como seria mi vida?

si fuera una persona re..Acceso al material
Autoría: Amnistía Internacional
Etapa: Principalmente secundaria y bachillerato. Posible con adaptación para 3r ciclo de primaria
Idioma: Español

En formato PDF. Propuestas de actividades para realizar en el aula de manera colaborativa. Están pensadas para empatizar y entender mejor la situación en la que se encuentran las personas refugiadas.

Incluye la propuesta del vídeo «Cuando TÚ no existes«.

Leer más

Space awareness

spaceawareness-300x148Acceso al material
En inglés y español. Sitio web que tiene el objetivo de despertar el entusiasmo de los futuros científicos espaciales y también fomentar entre los más pequeños el concepto de ciudadanía global y tolerancia hacia la diversidad cultural.

Leer más

Ciències en Context

Acceso a la web
Autoría: Grupo de investigación e innovación educativa Lenguaje y Enseñanza de las Ciencias (LIEC) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Año: Desde 2015
Etapa: Principalmente, secundaria
Idioma: Catalán
Web con propuestas de actividades que promueven aprender ciencias y sobre ciencias modelizando el contexto. Por contexto, se entiende el escenario que permita generar en el alumnado la necesidad de entender alguno de los fenómenos que pasan o han pasado en el mundo.

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework