• Etapas y materias

  • Tipos de recurso

  • Aprendizajes

1 de 14

Escenari Frontera Sud

20/01/2023

Acceso a la experiencia
Autoría: Jesuitas Educación
Año: 2022
Etapa: Bachillerato
Idioma: Catalán
Estudiantes de 2º de bachillerato de escuelas Jesuitas viajan a Ceuta.

El objetivo es conocer en primera persona y desde todos los puntos de vista posible la situación de las personas migrantes en una región muy militarizada y marcada por la frontera.

Etiquetas: ,


Jam de Trabajos de Investigación de Cornellà

23/09/2021

Acceso a la experiencia
Autoría: Citilab e institutos de Cornellà, con la colaboración del CRP V del Baix Llobregat y el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà
Año: 2019 y sucesivos
Etapa: Bachillerato
Idioma: Catalán
Jornadas intensivas centradas en los trabajos de investigación de bachillerato con el objetivo de que el alumnado defina el tema y otros elementos del proyecto que deberá presentar durante el segundo curso y que supondrá un 10% de la nota de la etapa.

Etiquetas: ,


European Observatory of Service-Learning in Higher Education

31/07/2019

Acceso al material
Autoría: Red europea Europe Engage
Año: 2019
Etapa: Universidad
Idioma: Inglés
El Observatorio Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior (EOSLHE) es un espacio para la cooperación y el intercambio entre los miembros de la red europea Europe Engage para mapear el uso, recopilar datos y evidencias y promover el uso de este metodología de aprendizaje, así como sus procesos de institucionalización.

Etiquetas: , ,


¿Y la inclusión para cuándo?

01/07/2019

Acceso a la experiencia
Autoría: José Luis Redondo (diseño), EE.PP de la Sagrada Familia – Úbeda; en colaboración con la Asociación Síndrome de Down
Año: 2019
Etapa: ESO
Idioma: Español


Immigrant Escape Room

28/06/2019

Acceso a la experiencia
Autoría: José Luis Redondo (EE.PP de la Sagrada Familia, Úbeda)
Año: 2019
Etapa: ESO, Bachillerato
Idioma: Español
La experiencia se estructura en dos partes: en la primera, por grupos, el alumnado elige una ruta migratoria e investiga tanto las causas de los desplazamientos como los itinerarios seguidos y los principales obstáculos a sortear; en la segunda, partiendo de la investigación previa, el alumnado elabora la documentación, pruebas y pistas de un escape room en el que recrea (con realismo y sin frivolizar) escenarios y casuísticas de un posible recorrido migratorio: fronteras, un CIE, la falsificación de documentos…

Etiquetas: ,


Like/dislike me? Click help to find out more

13/03/2019

Acceso a la experiencia
Autoría: INS Joan Salvat Papasseit (Barcelona), Vatiala School (Finlandia) y Hanson School (Reino Unido)
Año: 2017-2019
Etapa: ESO (1r ciclo)
Idioma: Inglés

Etiquetas: , , , ,


Senior Assistant

Acceso a la experiencia
Autoría: Los estudiantes V. Andrés, A. Latorre, P. López y Á. Pérez, de 1º de Bachillerato del IES Salvador Victoria de Monreal del Campo (Teruel), con la profesora Pilar Latorre
Año: 2016-2017
Etapa: Bachillerato
Idioma: Español
Ideación, diseño y construcción de un dispositivo (dispensador de pastillas, sensor de humos y gases, avisador de accidentes…) para mejorar la autonomía y favorecer la independencia de las personas mayores del entorno que viven solas.

Etiquetas: , , , ,


Projecte Migracions

29/10/2018

Acceso a la experiencia
Autoría: INS Barres i Ones (Badalona)
Año: Des de 2016
Etapa: 3º de ESO
Idioma: Catalán

Las migraciones son el hilo conductor del trabajo globalizado de 3º de ESO. El alumnado se aproxima a esta realidad desde diferentes puntos de vista y, tras un proceso de investigación y reflexión, realiza dos propuestas artísticas en alianza con el Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña (MhiC) y el Ayuntamiento de Badalona.

Etiquetas: , , ,


Construint una universitat compromesa i crítica

11/06/2018

Acceso al material
Autoría: Varios autores
Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Barcelona
Año: 2018
Etapa: Universidad
Idioma: Catalán
Recopilación de pósters presentados en la jornada «Construyendo una universidad comprometida y crítica: aprendizaje servicio y objetivos de desarrollo sostenible» (13/04/2018), organizada por el Grupo de Aprendizaje Servicio UB, con la colaboración del ICE. El propósito de la jornada fue reflexionar sobre el papel de las universidades en la transformación social y el desarrollo sostenible con el objetivo de construir una ciudadanía global crítica, activa y socialmente comprometida con un desarrollo humano justo y equitativo.

Etiquetas: , , , ,


Los jóvenes cuentan la Guerra civil española

02/05/2018

Acceso a la experiencia
Autoría: IES Carpetania de Yepes (Toledo)
Curso: 2016 – 2017
Etapa: ESO, Bachillerato y FP
Proyecto interdisciplinar de indagación y relato que propone al alumnado elaborar y presentar una visión propia y colectiva de la Guerra civil española.

Etiquetas: ,


1 de 14
La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework