Sostenibilidad
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
Organismos gubernamentales | ONG y movimientos sociales | Informes y otras publicaciones
Organismos gubernamentales
A nivel internacional
División de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (DSD). División que proporciona liderazgo en la promoción y coordinación de la ejecución del programa de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas desde la Conferencia Río+20, que concluyó el 22 de junio de 2012. En esa conferencia, los gobiernos renovaron su compromiso político con el desarrollo sostenible y para promover la integración y la coherencia de las políticas y la implementación de acciones en las áreas social, económica y ambiental.
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Los objetivos principales de la FAO son: la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición; la eliminación de la pobreza y el impulso del progreso económico y social para todos, y la ordenación y utilización sostenibles de los recursos naturales, incluida la tierra, el agua, el aire, el clima y los recursos genéticos, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
- Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UN Environment). Principal autoridad ambiental a nivel mundial cuya misión es dirigir y alentar la participación de las naciones y los pueblos en el cuidado del medio ambiente para mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las generaciones futuras.
- Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). Comisión constituida con la misión de desarrollar un régimen regional de cooperación e integración ambiental que contribuya a mejorar la calidad de vida de las poblaciones de sus estados miembros.
- European Environment Agency (EEA). Agencia de la Unión Europea que se dedica a proporcionar información sólida e independiente sobre el medio ambiente con el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible y contribuir a una mejora significativa y cuantificable del medio ambiente europeo. Dispone de una página de indicadores diseñados para apoyar todas las fases de la formulación de políticas medioambientales.
- European Environment and Sustainable Development Advisory Councils (EEAC). Los Consejos Asesores Europeos sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (EEAC) son una red de organismos asesores creados por gobiernos nacionales o regionales. Los miembros de la EEAC ofrecen asesoramiento independiente a sus respectivos gobiernos y parlamentos nacionales o regionales relacionado con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
A nivel estatal
- Ministerio para la Transición Ecológica. Departamento competente en el ámbito de la Administración General del Estado para la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de energía y medio ambiente para la transición a un modelo productivo y social más ecológico y en materia de agua como bien público esencial.
A nivel autonómico
- Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya. Entre otras cuestiones, se encarga de la planificación y calidad ambiental así como las políticas ante el cambio climático; el agua; los residuos; los servicios meteorológicos y el impulso de las energías renovables.
- Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya. Impulsa el programa de Producción Agroalimentaria Ecológica (PAE), que promueve y fomenta un método de obtención de productos agrarios y alimentarios con especial énfasis en el uso de productos y técnicas lo más naturales posibles, excluyendo aquéllas que potencialmente puedan malmeter la calidad del producto final o el medio ambiente en el que se realiza su obtención.
- Xarxa d’Escoles per a la Sostenibilitat de Catalunya (XESC). Red de redes de centros educativos que desarrollan programas de educación para la sostenibilidad.
A nivel local
- Área de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona. Vela por garantizar un espacio público de calidad, una ciudad verde y biodiversa, productiva y resiliente y una movilidad activa y sostenible, con la implicación y el compromiso de la ciudadanía. Incluye el portal Autosuficiència BCN, con información y consejos sobre generación de energía y cálculo de la eficiencia energética, que invita a la ciudadanía a unirse a la autosuficiencia energética como estrategia para reducir el consumo de energía e incrementar la generación de energía local renovable.
- Oficina de Ciència Ciutadana. Proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona que busca la participación ciudadana en la investigación científica mediante experimentos colectivos. Está formado por datos abiertos, código libre, ciudadanía implicada y científicos con ganas de servir a las necesidades colectivas.
ONG y movimientos sociales
A nivel internacional
GreenPeace. Organización independiente, política y económicamente, que utiliza la acción directa no violenta para atraer la atención pública hacia los problemas globales del medio ambiente e impulsar las soluciones necesarias para tener un futuro verde y en paz.
- International Union for Conservation of Nature (IUCN). Unión formada por organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil que proporciona a las organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales los conocimientos y herramientas que permiten el desarrollo humano, el desarrollo económico y la conservación de la naturaleza.
- Introduction to Green Chemistry. Curso online (a través de Youtube) en el que Paul Anastas, el padre de la Química Verde, introduce los conceptos, el conocimiento y las habilidades necesarias para diseñar y sintetizar sustancias químicas más seguras con menos impacto. Hacia el final del curso, el alumnado debe estar familiarizado con los peligros globales, toxicológicos y físicos que subyacen en el diseño y fabricación de productos químicos industriales y comprender cómo poner en práctica los principios de la química verde para crear soluciones a estos problemas ambientales y sociales.
- New Economics Foundation (NEF). Grupo de expertos líder en el Reino Unido en promoción de la justicia social, económica y ambiental con el objetivo de transformar la economía de modo que trabaje para la gente y el planeta.
- PANORAMA – Solutions for a Healthy Planet. Iniciativa impulsada por diversas asociaciones que documenta y promueve soluciones inspiradoras y replicables en diferentes ámbitos de la conservación y el desarrollo sostenible, las cuales permiten el aprendizaje y la inspiración intersectoriales.
- Right Livelihood Award Foundation. Entidad sueca sin ánimo de lucro que entrega el Premio Right Livelihood para “honrar y sostener a personalidades que proponen soluciones concretas y ejemplares a los retos del mundo actual”. Este premio se conoce como “Premio Nobel Alternativo” y se otorga todos los años durante una ceremonia que se celebra en el Parlamento de Suecia.
- SOMO. Organización de investigación independiente y sin ánimo de lucro que trabaja en temas sociales, ecológicos y económicos relacionados con el desarrollo sostenible. Investiga las corporaciones multinacionales y las consecuencias de sus actividades para las personas y el medio ambiente en todo el mundo.
- WWF. WWF trabaja por un planeta vivo y su misión es detener la degradación ambiental de la Tierra y construir un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza: conservando la diversidad biológica mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.
A nivel estatal y autonómico
- APQUIRA. Asociación de Personas Afectadas por Productos Químicos y Radiaciones Ambientales.
- ARQUECT®. Proyecto de divulgación de la arquitectura en la ciudad entre “no-arquitectos” de cualquier edad y perfil social desde una vertiente sostenible, fomentando un tipo de ciudad socialmente sostenible, en la que al desarrollo se incorpore el compromiso con la calidad de vida de los habitantes actuales y futuros.
- Aturem el Fracking. Plataforma para la prohibición de la técnica de la fractura hidráulica en Cataluña mediante la divulgación de la amenaza que, según la plataforma, esta técnica de prospecciones y extracciones de petróleo y gas representa sobre la salud, la economía agraria, el medio ambiente y el paisaje.
- ECODES (Ecología y Desarrollo). Fundación que busca cómplices en la ciudadanía, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y las administraciones públicas para acelerar la transición a una economía verde, inclusiva y responsable, enmarcada en una nueva gobernanza, mediante la innovación y la creación de puentes y alianzas.
- Ecologistas en Acción. Confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades que forma parte del llamado ecologismo social, el cual entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
ONG de Barcelona ciudad que trabajan este tema
Informes y otras publicaciones
Informes
Environmental Performance Index (EPI). Índice elaborado por la Universidad de Yale que mide el desempeño de los países en temas ambientales de alta prioridad en dos áreas: la protección de la salud humana y la protección de los ecosistemas.
- BIOPAMA Reference Information System. Sistema de información de referencia para la biodiversidad y las áreas protegidas de los 79 estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP). Combina información ecológica, de gestión, de gobernanza y socioeconómica para comprender mejor las interacciones entre la gente y la naturaleza.
- Green Economy Does Not Necessarily Mean Sustainability; Sánchez, A. (2011, Octubre 21). NotiEn. Algunas compañías multinacionales han adoptado el concepto de «economía verde», un modelo que permite al sector privado implementar prácticas que ahorran energía y reducen contaminación. Pero, si bien hay algunos esfuerzos de buena fe para promover buenas prácticas ambientales, los críticos argumentan que los movimientos son mayoritariamente estéticos y que el resultado perseguido sigue siendo el beneficio y no la sostenibilidad.
- Datos del Medio Ambiente en Cataluña. El opúsculo «Datos del Medio Ambiente en Cataluña» es una herramienta de consulta rápida, sencilla y efectiva que contiene los últimos datos estadísticos disponibles sobre el medio ambiente en Cataluña. Puede consultarlo en catalán, castellano e inglés.
Revistas
- Ecología Política. Revista de ámbito internacional, de periodicidad semestral, que refleja el debate existente en torno a los temas ecológicos, poniendo especial énfasis en los conflictos ambientales.
- EcoPortal.net. Portal de Internet en español dedicado al Medio Ambiente, la Naturaleza, los Derechos Humanos y la Calidad de Vida con el objetivo de convertirse en una herramienta de consulta y espacio informativo y educativo en estas temáticas.
- PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global. Revista trimestral publicada desde 1985 por el área ecosocial de FUHEM y coeditada con Icaria editorial que, con una mirada interdisciplinar, aborda temas relacionados con la sostenibilidad, la cohesión social y la democracia, considerando la paz como eje transversal de análisis.
Etiquetas:Sostenibilidad