Publicaciones etiquetadas ‘Cambio social’

Playing for a change

Proyecto musical que se basa en el poder de la música para superar fronteras y contribuir a la construcción de caminos de paz. Músicos de calle de todo el mundo unen sus voces e instrumentos desde diferentes rincones del planeta para interpretar temas universales, destacando el valor de la música como instrumento de transformación social. La versión de “Stand By Me” recoge muy bien el espíritu del proyecto. En el web, en inglés, se puede consultar toda la información del proyecto y otros programas vinculados y ver los documentales que se han llevado a cabo hasta el momento.

Acceso al material

Leer más

Materiales educativos Alboan

En euskera y español. Material educativo de la fundación Alboan que ofrece recursos de educación en valores y para la paz. Incluye unidades didácticas, actividades para trabajar campañas de sensibilización, material audiovisual, así como propuestas a partir de material de exposiciones didácticas. En el apartado de materiales didácticos destaca el programa «Munduko hiritarrok – Somos protagonistas de nuestro mundo», dirigido a los centros educativos para facilitar la construcción de una ciudadanía activa, crítica y transformadora.

Acceso al material

Leer más

La raiz de la violencia (1a part)

En este breve documental de la Federación Centro de las Culturas, se habla de las diferentes formas de violencia (física, económica, psicológica, etc.) y cómo se genera la violencia. En el video de la 2ª parte se describe la situación actual donde el dinero lo es todo y se habla de posibles cambios. 6 minutos de duración.

Acceso al material

Leer más

Guía de Recursos de Educación para el Desarrollo

Es una guía de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo – España. Quiere ser un instrumento útil y práctico para la consulta de los diferentes materiales y experiencias de educación para el desarrollo que llevan a cabo las ONGD que pertenecen a la CONGDE con el fin de que se conozcan, se usen y se practiquen para contribuir a una educación para el cambio.

Acceso al material

Leer más

Guía Documentales para la transformación

Guía didáctica editada en 2010 por ACSUR-Las Segovias, entidad con amplia experiencia en la formación y la realización de «documentales sociales participativos», que se perciben como «herramienta de comunicación que sirve de estímulo para analizar el mundo que nos rodea e implicarnos en su transformación». Entre otros, se abordan las características de la comunicación convencional y la alternativa, el lenguaje y narrativa audiovisual, y las etapas de elaboración de un proyecto audiovisual.

Acceso al material

Leer más

Edualter

Portal de recursos para la educación transformadora hacia un mundo más justo. Permite el acceso en línea a bases de datos de recursos didácticos, agentes educativos, agenda, etc. Además, publica materiales didácticos que aprovechan recursos como el cine, la publicidad, el cómic, etc.

Acceso al material

Leer más

Centre de recursos per a una educació transformadora

En catalán. Se trata de una herramienta desarrollada por la comisión de educación de la Federación Catalana de ONGDs, a fin de poner al alcance de las personas interesadas los recursos educativos generados por las ONGs. Un buscador permite seleccionar los recursos por título, tipo de recurso, ámbito educativo (formal, no formal e informal), etapa educativa de los destinatarios y temática.

Acceso al material

Leer más

Cambio y Acción

Cambio y AcciónAcceso a la experiencia
Autoría: IES La Garrotxa (Olot)
Año: 2006-2011
Etapa: ESO y Bachillerato

Este proyecto (II Premio Vicente Ferrer) experimenta con fotografía, vídeo, cine y recursos TIC para investigar sobre migración. En él participa alumnado de 3º ESO y 1º Bachillerato y abarca dos cursos. Se hace trabajo transversal desde distintas materias.

Leer más

Asia, un continente diverso

Acceso al documento
Autoría: Inma Llort i Juncadella
Editorial: Hegoa
Lugar: Bilbao
Año: 2005
Idioma: Español/Euskera

Acercamiento crítico a la realidad compleja del continente asiático desde un punto de vista positivo, donde tan importante como exponer los problemas, es mostrar las iniciativas de la sociedad civil organizada en la defensa de los derechos humanos y la transformación de las injusticias. Se habla de impacto del turismo; trabajo infantil; población refugiada; budismo. El libro del profesorado se acompaña de un libro para el alumnado.

Leer más

Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework