Publicaciones etiquetadas ‘Derechos de la Infancia’

50 años no es nada

Cortometraje elaborado por alumnado del IES Pablo de Olavide de La Luisiana (Sevilla, España) que recoge vivencias y visiones de dos generaciones que distan 50 años. El documental aborda diferentes temas -infancia, trabajo, etc.- y destaca especialmente la visión de las mujeres sobre los roles de género, el patriarcado, etc. El proyecto ganó el primer premio del concurso de historia para jóvenes Eustory de 2009. Recurso visto en Educacontic.

Acceso al material

Leer más

Web dels Drets de la Infància

En catalán. La Regidoría de Mujer y Derechos Humanos del Ayuntamiento de Barcelona edita este espacio web para la educación en derechos humanos de los niños y niñas. Incluye materiales didácticos, juegos, agenda de actividades en Barcelona, calendario de días internacionales, etc.

Acceso al material

Leer más

Versión adaptada de la Convención sobre los Derechos del Niño

En español y catalán. Material editado por Save the Children con motivo del 20 aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños y las Niñas de las Naciones Unidas para facilitar a niños, niñas y jóvenes el conocimiento de sus derechos y el significado de la convención. La colección incluye cuatro versiones adaptadas a diferentes edades: de 6 a 8 años, de 9 a 11 años, de 12 a 14 años y de 15 a 18 años.

Acceso al material

Leer más

Theoneminutesjr

En inglés. Iniciativa inaugurada en 2002 por la European Cultural Foundation, Theoneminutes Foundation y UNICEF orientada a potenciar el uso de las artes visuales como herramienta de comunicación entre la juventud y promover su fuerza como motor de cambio social. El programa impulsa la creación de vídeos de 60 segundos a partir de talleres de creación que se celebran alrededor del mundo y van dirigidos a jóvenes de entre 12 y 20 años. Los cortometrajes son compartidos en la página web y participan en un concurso que concluye con una entrega de premios en el festival europeo anual Stranger Festival. A través del web se pueden hacer llegar las solicitudes de talleres por parte de organizaciones, centros educativos, instituciones de arte, etc. En la edición de 2009 se promocionó la realización de audiovisuales inspirados en los derechos de los niños y niñas, con motivo del 20 aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia. Se pueden consultar los finalistas y el vídeo premiado en el siguiente enlace.

Acceso al material

Leer más

SCREAM ¡Alto al trabajo infantil!

Acceso al material
Autoría: Programa Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil (IPEC en sus siglas en inglés)
Editorial: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Año: 2002
Etapa: ESO y Bachillerato
Idioma: Español, inglés, francés
Programa de la OIT que tiene como objeto que la juventud tome conciencia de los Derechos de la Infancia, con una atención particular a fortalecer el movimiento mundial contra el trabajo infantil.

SCREAM consta de un paquete didáctico de 14 módulos, que pueden adaptarse en función del tiempo y de los recursos disponibles.

Leer más

Rayuela

Acceso al material
Autoría: Liga Española de la Educación y la Cultura Popular
Año: 2011
Etapa: Primaria
Idioma: Español

Espacio web dirigido a los niños y dedicado a sus derechos. Proporciona explicaciones didácticas sobre este tema, cuentos, espacios de participación, diario infantil, juegos, etc.

Leer más

Pilotando nubes

«Dicen que estamos en las nubes. No saben que somos sus pilotos. Desde nuestras nubes sabemos que otro mundo mejor es posible y os lo vamos a demostrar. Nosotros, niños y niñas del mundo, desde Granda, La Felguera, Oviedo y Mieres, os mostraremos los derechos de la infancia, la cantidad de culturas que conocemos, como jugar sin pelearse y mucha, mucha diversión… y nada, nada de violencia…».

Acceso al material

Leer más

La Juventud Opina

En castellano, inglés y francés. UNICEF ofrece este espacio web dirigido a la concienciación de los jóvenes mediante todo tipos de informaciones, foro de debate, enlaces, etc.

Acceso al material

Leer más

La guerra no es un juego

Organizaciones y personas del estado español mantienen esta campaña para la salida del ejército y cualquier cuerpo armado de los salones y ferias dirigidos a la infancia. Los centros educativos, AMPAs y profesorado pueden sumarse a la campaña firmando el manifiesto. En el web encontraréis también diversos recursos audiovisuales sobre el tema.

Acceso al material

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework