Els nens de la guerra civil
En catalán. Esta web narra los diferentes destinos que la Guerra Civil española proporcionó a los hijos y hijas de uno de los bandos y facilita enlaces que hablan de los niños y niñas de las guerras actuales.
En catalán. Esta web narra los diferentes destinos que la Guerra Civil española proporcionó a los hijos y hijas de uno de los bandos y facilita enlaces que hablan de los niños y niñas de las guerras actuales.
En 1938, la Universidad de Columbia (EE.UU.) recibe como donación estos 153 dibujos hechos por niños y niñas evacuados durante la guerra civil española (1936-1939) de las zonas de guerra a colonias establecidas en las zonas libres de España y el sur de Francia.
Amnistia Internacional Chile, en el Día Internacional de la Convención de los Derechos de la Infancia 2005, presenta un vídeo de denuncia sobre los niños soldado en el que se exponen sus derechos. La acción se desarrolló en el Museo Pedagógico de Chile, donde se realizaron dibujos para sensibilizar al Gobierno colombiano de la situación de los niños soldado en Colombia.
En castellano y catalán. La sección catalana de Amnistía Internacional proporciona varios recursos sobre los Derechos de la Infancia, algunos de los cuales tratan la cuestión de los niños soldado: artículos de prensa, noticias e informes.
En catalán. El GrupIREF ofrece, en su espacio web, una selección de películas con orientaciones didácticas para tratar los derechos de los niños y niñas. Han editado un CD con las fichas de trabajo de los filmes, disponible en los centros de recursos pedagógicos de Cataluña. El material (PDF) también se puede descargar en línea.
La Dra Maria José Lera del Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla ha escrito un artículo en el que se pregunta si hoy, 2007 años después, lo que se explica sobre el nacimiento de Jesús sería posible y si para los recién nacidos de Belén se cumple alguno de los 30 Derechos Humanos. Los repasa uno por uno y llega a una conclusión.
Cortometraje realizado en el año 2000 bajo la dirección de Walter Tournier. Constituye el primer video de la colección “Los Derechos del Niño” que el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Red de América Latina (RAL) desarrollaron con el apoyo financiero del Gobierno de España, a través de su Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Explica los conceptos generales vinculados a la Convención de los Derechos del Niño; el derecho a la educación, a la salud, a la opinión, a la información y el derecho a jugar.
Este juego en línea, producido por el Consejo de Europa, proporciona a los niños y niñas a partir de 3 años los conocimientos técnicos para el uso prudente de Internet. Su objetivo es que los usuarios y usuarias conozcan, mientras se divierten, el funcionamiento de la red y tomen conciencia de los peligros existentes. El proyecto se orienta a promover los derechos de la infancia, protegiéndola de la violencia. El juego está disponible en 20 idiomas.
Acceso al material
Autoría: Jerry Piasecki; Felicity O. Yost (ilustraciones y diseño)
Editorial: Naciones Unidas
Año: 2001
Etapa: ESO
Idioma: Español
Novela humanitaria, escrita por Jerry Piasecki y publicada por Naciones Unidas en 2001, que cuenta la historia de una niña en África que se ve atrapada en los horrores de un conflicto armado.
El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:
Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.