Publicaciones etiquetadas ‘Discriminación’
Guía «Estrategias para incorporar la perspectiva étnica en la universidad»
Acceso al material
Autoría: Patricia Rocu Gómez (coord.), Esther (Mayoko) Ortega, Fernando Alberto Barbosa Dos Santos, María José Camacho-Miñano, Rosaura Navajas Seco
Editorial: Unidad de Diversidad, Universidad Complutense de Madrid
Año: 2019
Idioma: Español
Guía que visibiliza diferentes manifestaciones de la discriminación motivada por la diferencia étnico-racial; en concreto, aquellas que, de carácter más sutil, se encuentran ocultas debido a la construcción social occidental que ha establecido criterios de diferenciación jerárquica y excluyente en el denominado proceso de racialización (por ejemplo, bromas, chistes o comentarios que pasan desapercibidos porque se encuentran integrados y normalizados culturalmente).
Healthy Diversity
Acceso al material
Autoría: EQuIP, Artemisszio Foundation, Elan Interculturel, mhtconsult, University of Vienna, CESIE, South Warwickshire NHS Foundation Trust (proyecto Erasmus+)
Etapa: Universidad
Idioma: Inglés
Proyecto que proporciona recursos formativos para mejorar la capacidad de los profesionales e instituciones sanitarias de satisfacer las necesidades de un grupo de pacientes con diversidad cultural, de modo que se reduzcan las barreras para acceder a los servicios y se alivien las diferentes formas de discriminación en el sector sanitario.
Guia didàctica per fomentar la diversitat i la no-disciminació
Acceso al material
Autoría: Asociación La Xixa Teatre, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona
Año: 2018
Etapa: Infantil
Idioma: Catalán
Guía didáctica que contiene 15 actividades pensadas para abordar la diversidad durante los primeros años de la vida escolar, con el objetivo de generar espacios de aprendizaje inclusivos, en los que la diversidad de formas de ser y de hacer se entienda como un valor a fomentar desde las primeras edades.
Las temáticas tratadas son: relaciones intergrupales, estereotipos y prejuicios, géneros y sexualidades, estructuras familiares, comportamiento no verbal, salud y cuerpo.
What’s Up! Com vas de salut mental?
Acceso al material
Autoría: Obertament
Año: Desde 2017
Etapa: 3º y 4º de ESO
Idioma: Catalán
Programa que – a través de materiales, recursos y experiencias personales – propone hablar sobre bienestar y malestar mental en el aula con el fin de eliminar los prejuicios y los tabúes que existen, entendiendo que todo el mundo tiene salud mental y que, al igual que con la salud física, hay que tener en cuenta y cuidarla.
Quan els ogres es queden sols
Enllaç al recurs
Autoría: Pere Puig
Editorial: Proteus
Etapa: Primaria
Idioma: Catalán
Una adaptación libre de la obra «Eichmann en Jerusalén. Un informe sobre la banalidad del mal», de la filósofa Hanna Arendt.
El dret d’asil: Totes les persones podem ser refugiades
Acceso al material
Autoría: Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR)
Año: 2016
Etapa: Primaria, secundaria, bachillerato, EPA
Idioma: Catalán
Maleta pedagógica que recoge herramientas y recursos didácticos para diferentes etapas educativas, para combatir los principales rumores y estereotipos hacia la población refugiada y contribuir a favorecer la inclusión de este colectivo en la sociedad. Asimismo, la maleta quiere rebatir el discurso discriminatorio y xenófobo, y fomentar actitudes de solidaridad y justicia.
¿Cómo es la realidad de una persona refugiada?
Estos días, el desplazamiento de personas refugiadas provenientes de Oriente Medio (sobre todo de Siria) es noticia en los medios de comunicación, y pone de manifiesto las adversidades a las que se enfrenta alguien que se ve obligado a huir de su país.
Pero ¿conocemos realmente lo que supone ser una persona refugiada? ¿Lo conocen los niñ@s y jóvenes? ¿Como podemos contárselo con el trabajo en el aula?