Publicaciones etiquetadas ‘Empoderamiento’

European Observatory of Service-Learning in Higher Education

Acceso al material
Autoría: Red europea Europe Engage
Año: 2019
Etapa: Universidad
Idioma: Inglés
El Observatorio Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior (EOSLHE) es un espacio para la cooperación y el intercambio entre los miembros de la red europea Europe Engage para mapear el uso, recopilar datos y evidencias y promover el uso de este metodología de aprendizaje, así como sus procesos de institucionalización.

Leer más

Premi Participa a l’Escola

Acceso al material
Autoría: Departamento de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Catalunya
Año: Desde 2009
Etapa: Primaria y Secundaria
Idioma: Catalán

Premio que galardona experiencias de participación en la escuela llevadas a cabo durante el curso académico correspondiente al año de la convocatoria.

Leer más

Escoltem el pati

Accés a l’experiència
Autoria: Escola Josep Maria Jujol (Barcelona)
Any: Curs 2014-2015
Etapa: Infantil i Primària
Proyecto galardonado con el “Premio Participa en la Escuela” del Departamento de Asuntos y Relaciones Internacionales y Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Catalunya,

Leer más

Prendre partit

Acceso a la experiencia
Autoría: Barniol M., Pietx T., Riera A. del Instituto de Gurb
Año: Curso 2014-2015
Etapa: ESO

Proyecto galardonado con el “Premio Participa en la Escuela” del Departamento de Asuntos y Relaciones Internacionales y Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Catalunya, que reconoce las experiencias de participación en centros de primaria y secundaria que contribuyan al empoderamiento del alumnado en la gestión y la vida de estos centros.

Leer más

Construïm les Glòries que volem

Acceso a la experiencia
Autoría: Escuela dels Encants (Barcelona)
Año: Curso 2013-2014
Etapa: Infantil y Primaria

Proyecto galardonado con el «Premio Participa en la Escuela» del Departamento de Asuntos y Relaciones Internacionales y Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Catalunya, que reconoce las experiencias de participación en centros de primaria y secundaria que contribuyan al empoderamiento del alumnado en la gestión y la vida de estos centros.

Leer más

Emo-acción

Acceso a la experiencia
Autoría: Colectivo Abramos una ventana al mundo
Año: Desde el 2013-2014
Etapa: ESO

Experiencia educativa que pone las emociones en el centro de los procesos educativos y vitales. A través de la investigación, alumnado y profesorado trata de conocerse, reconocerse, descubrirse y reconocer al otro constantemente para construir un escenario de futuro posible, más justo, donde todos y todas sean visibles.

Leer más

PIES? Una experiència de participació comunitària amb joves i adolescents als instituts de Sant Boi

Acceso a la experiencia
Autoría: Planes de Desarrollo Comunitario de Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Año: 2009
Etapa: 3º y 4º de ESO

Proyecto galardonado con el «Premio Participa en la Escuela» del Departamento de Asuntos y Relaciones Internacionales y Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Catalunya, que reconoce las experiencias de participación en centros de primaria y secundaria que contribuyan al empoderamiento del alumnado en la gestión y la vida de estos centros.

Leer más

L’assemblea d’aula

Acceso a la experiencia
Autoría: Codinas Perich, M. À.; maestra de Educación Primaria del CEIP Lanaspa Giralt (Terrassa)
Año: 2009
Etapa: Primaria
Memoria de Licencia de Estudios galardonada con el «Premio Participa en la Escuela» del Departamento de Asuntos y Relaciones Internacionales y Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Catalunya, que reconoce las experiencias de participación en centros de primaria y secundaria que contribuyan al empoderamiento del alumnado en la gestión y la vida de estos centros.

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework