El consumo de vino en Al-脕ndalus
En castellano. Amplia exposici贸n sobre esta manifestaci贸n de la cultura isl谩mica en la Pen铆nsula.
En castellano. Amplia exposici贸n sobre esta manifestaci贸n de la cultura isl谩mica en la Pen铆nsula.
Cortometraje de animaci贸n en plastilina, dirigido por Coke Riobo贸, que aborda el fen贸meno migratorio. El corto, galardonado con el Goya al Mejor Corto de Animaci贸n en 2007, refleja c贸mo las expectativas de j贸venes marroqu铆es sobre la vida al otro lado del Estrecho, en Espa帽a, se ven a menudo truncadas por una realidad m谩s dura. El programa Auladecine propone una unidad did谩ctica para trabajar el contenido de la historia en el aula.
En catal谩n. Este amplio material quiere proporcionar orientaciones y propuestas para trabajar el tema, dirigidas al profesorado de secundaria. Se tratan contenidos de historia, cultura, interculturalidad y situaci贸n actual, con propuestas de actividades con los y las estudiantes. Versi贸n dirigida a los estudiantes.
En catal谩n. Este documental nos acerca a la realidad de un equipo de b谩squet de Barcelona formado por j贸venes de diversas procedencias. El audiovisual recoge el testimonio de estos chicos, que han encontrado en el deporte un espacio de convivencia, pero pretende huir de los t贸picos de la integraci贸n multicultural. Lo m谩s importante es el trabajo en equipo, y no tanto la importancia del origen de los jugadores. La diversidad de situaciones personales se funden en un esfuerzo com煤n por el trabajo conjunto para afrontar los retos del equipo.
En catal谩n. La asociaci贸n cultural Oozebap edita este espacio donde se recopilan art铆culos, libros y entrevistas entorno a las mujeres africanas y la promoci贸n de los derechos humanos, el feminismo, la resistencia cultural ante la homogeneizaci贸n, etc. Se trata de textos, disponibles 铆ntegramente a trav茅s de internet, que permiten conocer personalidades y experiencias del 脕frica contempor谩nea, as铆 como otros que se dirigen a la difusi贸n y valorizaci贸n de la historia del continente.
La consejer铆a de educaci贸n de Castilla la Mancha propone el diccionario como instrumento pedag贸gico para facilitar al profesorado la comunicaci贸n con el alumnado que tiene el 谩rabe como lengua materna y para favorecer el aprendizaje por parte de este alumnado de la lengua en la que se va a desarrollar el proceso educativo. Es aconsejable comentar la trascripci贸n fonol贸gica con alguna persona nativa.
En catal谩n. Blog creado por Montserrat Cendra, profesora del IES Campclar (Tarragona) para favorecer la interculturalidad a trav茅s de la difusi贸n de cuentos de Marruecos traducidos al catal谩n y clasificados por temas, entre los que destacan historias que trabajan valores. Algunas rondallas pueden escucharse en amazic. El espacio tambi茅n contiene informaci贸n sobre noticias y recursos relacionados con la difusi贸n de la cultura de este pa铆s.
En castellano. Muestra de este juego matem谩tico, presente tambi茅n en la cultura isl谩mica.
En catal谩n. La entidad de comunicaci贸n social COMSOC organiza el concurso de podcast Cuentos del Mundo, dirigido a alumnado de Primaria y Secundaria de los territorios de habla catalana y de las comunidades catalanas que viven en el exterior. La iniciativa pretende contribuir a fomentar el respeto y la tolerancia por la diversidad cultural, destacando el valor universal de la tradici贸n oral como a elemento compartido en diferentes tradiciones culturales del planeta. Las obras participantes -en formato podcast- han de reflejar la cultura y vida de un pueblo, con preferencia por los pa铆ses en v铆as de desarrollo humano.
Centro de recursos educativos creado por el Gobierno de Arag贸n que ofrece recursos y materiales para favorecer la integraci贸n intercultural. El portal re煤ne material diverso para trabajar la diversidad cultural, incluyendo propuestas para el aula y experiencias de centros, recopiladas en la publicaci贸n Entre culturas. Destacamos el cuento El pa铆s de los colores, para educaci贸n Primaria y accesible en l铆nea en diferentes idiomas.
El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:
Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.
Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.