Like/dislike me? Click help to find out more
Acceso a la experiencia
Autoría: INS Joan Salvat Papasseit (Barcelona), Vatiala School (Finlandia) y Hanson School (Reino Unido)
Año: 2017-2019
Etapa: ESO (1r ciclo)
Idioma: Inglés
Acceso a la experiencia
Autoría: INS Joan Salvat Papasseit (Barcelona), Vatiala School (Finlandia) y Hanson School (Reino Unido)
Año: 2017-2019
Etapa: ESO (1r ciclo)
Idioma: Inglés
Principal proveedor mundial de seguimiento de los movimientos de los barcos e inteligencia marítima. Su misión es conseguir una transparencia y un cambio significativo en el mundo marítimo. Trabaja con los principales puertos, empresas marítimas y compañías petroleras en proyectos dedicados a mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
Acceso al material
Autoría: Sachs, J.; Kroll, C; Schmidt-Traub, G; Lafortune, G; Fuller, G.
Editorial: Sustainable Development Solutions Network (SDSN) y Bertelsmann Stiftung
Año: Desde 2015
Primer estudio mundial para evaluar dónde se encuentra cada país en relación a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A diferencia de sus predecesores – los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) -, los ODS establecen estándares no solo para los países emergentes y en desarrollo, sino también para los países industrializados.
Tanto los gobiernos como la sociedad civil pueden usar este estudio para identificar prioridades de acción, comprender los principales desafíos de implementación, rastrear el progreso, garantizar la rendición de cuentas e identificar las brechas que deben cerrarse para alcanzar los ODS para el año 2030.
Acceso a la experiencia
Autoría: Célula Pedagógica de Louga (Senegal), Red Canaria de Escuelas Solidarias (RCES), Asociación Puente Humano…
Curso: Desde 2004
Etapa: Primaria y Secundaria
Profesorado, alumnado y padres y madres de Canarias, Senegal, Gabón, Haití y otros países que vinculan sus trabajos a través de la Célula Pedagógica de Louga (Senegal), la Red Canaria de Escuelas Solidarias (RCES) y la Asociación Puente Humano, entre otras.
Acceso al material
Autoría: Isabel de la Torre
Año: 2015
Etapa: Bachillerato
Idioma: Inglés
Acceso a la experiencia
Autoría: Fundación Zerbikas. Aprendizaje y Servicio Solidario y San Benito Ikastola
Etapa: Secundaria
Para desarrollar valores como la convivencia, la justicia, el trabajo en equipo, el espíritu crítico y la inteligencia social y emocional, el alumnado decide personalizar los fríos datos de las estadísticas creando un mundo de 100 habitantes en el que cada uno tenga su propia voz y forma de vida.
Acceso a la experiencia
Autoría: UdiGitalEdu (Universidad de Girona) y Sección de Instituto de Gurb
Curso: 2014-2015
Etapa: Secundaria
El proyecto consiste en elaborar una animación con scratch para difundir un problema mundial y proponer cambios en el ámbito local para combatirlo. La animación se realiza en grupos cooperativos de alumnos catalanes e indios, comunicándose vía skype.
Acceso a la experiencia
Autoría: Fundación Adsis
Curso: 2015-2016
Etapa: Secundaria
Acceso al documento
Autoría: Andreea-Loredana Tudorache
Editorial: A.R.T. Fusion Association
Lugar: Rumanía
Año: 2015
Idioma: Inglés
Publicación desarrollada como resultado del proyecto «¡Eres parte de este mundo! ¡Sé parte de su futuro!» implementado por la asociación rumanesa A.R.T. Fusion, junto con 5 socios de Ghana, Estonia, Nigeria, Sierra Leona y el Reino Unido.
El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:
Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.