Publicaciones etiquetadas ‘Participación’
European Observatory of Service-Learning in Higher Education
Acceso al material
Autoría: Red europea Europe Engage
Año: 2019
Etapa: Universidad
Idioma: Inglés
El Observatorio Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior (EOSLHE) es un espacio para la cooperación y el intercambio entre los miembros de la red europea Europe Engage para mapear el uso, recopilar datos y evidencias y promover el uso de este metodología de aprendizaje, así como sus procesos de institucionalización.
Cómo empezar con los ODS en las universidades
Acceso al material
Autoría: Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible (SDSN) Australia/Pacífico en colaboración con los Australian Campuses Towards Sustainability (ACTS)
Editorial: La edición en español ha sido posible gracias a la colaboración de miembros de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS/SDSN-Spain)
Año: 2017
Etapa: Universidad
Idioma: Español
Guía que subraya tanto el papel clave que las universidades – y, en general, la educación superior y el sector académico – tienen en contribuir a alcanzar los ODS de Naciones Unidas, como los beneficios que este compromiso pueda conllevar.
Estació Ciutat
Acceso a la experiencia
Autoría: CCCB y Ayuntamiento de Barcelona
Curso: 2017 – 2018
Etapa: Primaria
Idioma: Catalán
Espacio de acción para la mejora ambiental de Barcelona, con diferentes actividades.
Una ciudad de cuidados
Acceso al material
Autoría: Guillermo Aguado, Feminista Ilustrada (ilustr.)
Editorial: InteRed
Año: 2017
Etapa: Infantil y Primaria (3-9 años)
Idioma: Castellano, catalán, gallego, euskera e inglés
Environmental Justice Atlas
Acceso al material
Autoría: Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales – UAB et al.
Año: Desde 2015
Etapa: Bachillerato, Universidad y EPA
Idioma: Inglés
Atlas que documenta y cataloga el conflicto social en torno a temas ambientales.
Encuestas que construyen ciudadanía
Acceso a la experiencia
Autoría: INS Santa Eulàlia de Terrassa (Barcelona) por iniciativa del profesor Josep Margenat
Año: Desde 2014
Etapa: Secundaria (Matemáticas)
Estudiantes de Secundaria hacen más de 2.000 encuestas en las calles de su municipio para colaborar con el Ayuntamiento en tareas de prospección estadística.
Baúl para un mundo mejor
Acceso al material
Autoría: InteRed
Año: 2013
Etapa: Infantil, primaria, ESO, bachillerato y EPA
Idioma: Español / Catalán
A modo de “cajón de sastre”, este documento recoge algunas de las metodologías utilizadas con éxito en diversas experiencias educativas con las que InteRed colabora. La mayoría de ellas son actividades que se han aplicado en centros educativos en el ámbito de la programación curricular con el enfoque de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG). Otras experiencias han tenido lugar en contextos de educación no formal igualmente implicados en procesos de transformación social.
Posa la teva xinxeta a Pam a Pam
Acceso a la experiencia
Autoria: SETEM Cataluña
Curso: Desde el 2014-2015
Etapa: Secundaria
Proyecto que pretende, por un lado, introducir los valores del consumo responsable y la economía social y solidaria en las aulas de los institutos y, por otro lado, hacerlo a través de la metodología del Aprendizaje Servicio.
Semana de Acción Mundial por la Educación
Acceso a la experiencia
Autoría: Campaña Mundial por la Educación
Año: Desde 2011
Etapa: Infantil, primaria y secundaria
La Campaña Mundial por la Educación (CME) es una coalición Internacional de ONG, sindicatos educativos, centros escolares y movimientos sociales de todo tipo que tiene por objetivo exigir y responsabilizar a los gobiernos de la acción y cumplimiento del derecho a la educación para todos y todas.
Mediante un trabajo integrado en diferentes etapas del centro, durante la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) se transmiten al alumnado valores que favorecen la transformación del entorno (implicación, acción, cooperación), así como los derechos y deberes de niños y jóvenes y la importancia del derecho a la educación.