Publicaciones etiquetadas ‘Política’

Agenda de Pau Local

Acceso al material
Autoría: Centre Delàs d’Estudis per la Pau
Año: 2023
Idioma: Catalán
Materiales, publicaciones y experiencias sobre la construcción de paz en las ciudades, el abordaje de las violencias urbanas, las políticas de seguridad para la paz, la seguridad humana y los derechos humanos en la paz y convivencia local.

Leer más

Covid Performance Index

Acceso al material
Autoría: Lowy Institute
Tipología de datos: Cuantitativos
Naturaleza de la fuente: Secundaria
Método: Análisis estadístico

Interactivo que explora cómo más de un centenar de países han gestionado la pandemia de la COVID-19 en las 43 semanas posteriores a su caso confirmado número 100.

Leer más

Corruption Perceptions Index

Acceso al material
Autoría: Transparency International

El Índice de Percepción de la Corrupción es un ranking global que mide lo corrupto que se percibe el sector público de cada país, según expertos/as y empresarios/as. Los países se puntúan en una escala de 0 a 100, donde 0 significa altamente corrupto y 100 significa muy limpio.

Leer más

Global Corruption Barometer

Acceso al material
Autoría: Transparency International

Desde el año 2003, el Barómetro de la Corrupción Global encuesta a decenas de miles de personas en todo el mundo sobre sus percepciones y experiencias respecto a la corrupción

Leer más

Global Assassinations Monitor

Acceso al material
Autoría: Global Initiative against transnational organized crime
Plataforma que recoge casos de asesinatos e intentos de asesinato, entre 2019 y 2020, reportados en los medios de comunicación. Un mapa ayuda a visualizar los datos, y también se facilita el análisis de tendencias mediante filtros de grupo objetivo, motivo, método, autoría, género, resultado, país y fecha.

Leer más

Human Costs of Border Control

Acceso al material
Autoría: Last, Tamara (Vrije Universiteit Amsterdam)
Año: 2015
Etapa: Bachillerato, Universidad, EPA
Recopilación de datos oficiales (producidos por España, Gibraltar, Italia, Malta y Grecia) sobre personas que murieron mientras intentaban llegar a los países del sur de la UE, y cuyos cuerpos fueron encontrados o traídos a Europa.

Leer más

Cartoon Movement

Acceso al material
Año: Desde 2010
Etapa: ESO, Bachillerato, Universidad y EPA
Idioma: Inglés

Portal de caricaturistas internacionales aficionados a la sátira política, quienes, a través de sus viñetas, ofrecen lecturas de la actualidad.

Leer más

Los amos del mundo

Primer capítulo de la serie “Voces contra la globalización” de TVE. Analiza el poder real de los políticos y la posibilidad de otro mundo más justo. En este documental se ha utilizado material de “La Toma”, que retrata el movimiento de fábricas recuperadas y autogestionadas por sus trabajadores en Argentina, y de “Memorias del saqueo” (1976-2001) en el que se muestra la decadencia económica, social, política y cultural del país.

Acceso al material

Leer más

Foro Mundial: globalización y pobreza

Acceso al material
Autoría: Miguel Santa Olalla Tovar y Daniel Primo Gorgoso
Año: 2003 – 2004
Etapa: 4º ESO
Idioma: Español
Esta webQuest aspira a que el alumnado aprenda qué es la globalización y los procesos que la acompañan, y cuáles son algunos de sus problemas más importantes. El reparto de roles permitirá que el alumnado se de cuenta de la importancia de las decisiones políticas y económicas, así como de las actitudes personales.

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework