Publicaciones etiquetadas ‘Refugio’

Entreterres – Guia educativa sobre les migracions a la Mediterrània

Acceso al material
Autoría: Stop Maremortum, Servei Civil Internacional y la cooperativa Eduxarxa
Año: 2016
Etapa: De 9 años hacia adelante
Idioma: Catalán

Guía educativa sobre migraciones en el Mediterráneo. El objetivo del material es dotar de herramientas a las entidades educativas, las escuelas y los institutos para abordar la temática de las personas refugiadas con las personas jóvenes y niños, desde una perspectiva de construcción de paz y de transformación social.

Leer más

Escenari Frontera Sud

Acceso a la experiencia
Autoría: Jesuitas Educación
Año: 2022
Etapa: Bachillerato
Idioma: Catalán
Estudiantes de 2º de bachillerato de escuelas Jesuitas viajan a Ceuta.

El objetivo es conocer en primera persona y desde todos los puntos de vista posible la situación de las personas migrantes en una región muy militarizada y marcada por la frontera.

Leer más

Monitoreo del Derecho a la Vida

Acceso al material
Autoría: Caminando Fronteras
Datos sobre las personas fallecidas y desaparecidas en las rutas de acceso a España a través de la Frontera Occidental Euroafricana. Son fruto de una monitorización desarrollada desde 2016 por el colectivo de defensa de los derechos de las personas y comunidades migrantes Caminando Fronteras.

Leer más

eurostat – Migration & asylum

Acceso al material
Autoría: Comisión Europea

Estadísticas de Eurostat sobre migración y asilo, con cinco temas principales, cada uno de los cuales proporciona acceso a conjuntos de datos, información detallada y publicaciones relevantes: migración internacional, asilo, migración gestionada, la infancia en situación de migración y la integración de las personas migrantes.

Leer más

Missing migrants

Acceso al material
Autoría: Centro de Análisis de Datos Mundiales sobre la Migración (GMDAC) y División de Medios y Comunicaciones (MCD) de la OIM
Año: Desde 2014

Proyecto que registra incidentes en los que personas migrantes han fallecido en las fronteras estatales o en proceso de migración a un destino internacional. Tiene la única base de datos de acceso abierto de registros de muertes durante la migración a nivel mundial.

Leer más

Portal de Datos Mundiales sobre la Migración

Acceso al material
Autoría: Centro de Análisis de Datos Mundiales sobre la Migración (GMDAC) de la OIM
Año: Desde 2017

Portal que busca ofrecer acceso, desde un mismo sitio, a estadísticas migratorias actuales y completas y a información fiable sobre los datos de la migración en todo el mundo.

Leer más

MigraLab

Acceso al material
Autoría: Fundación ACSAR
Año: Desde 2018

Proyecto que tiene el objetivo de ofrecer a instituciones, mundo académico y sociedad civil la posibilidad de acceder en un mismo espacio a datos sobre inmigración y refugio en el ámbito catalán. Incluye el Barómetro de opinión sobre percepciones y actitudes en relación a la población de origen extranjero en Cataluña.

Leer más

Refumigra

Acceso al material
Autoría: Fundación Autónoma Solidaria, Asociación Jugami
Editorial: Fundación Autónoma Solidaria, Asociación Jugami
Año: 2018
Idioma: Catalán

Actividad ludicoformativa, en formato de juego audiovisual por equipos, destinada a la sensibilización de estudiantes de Educación Superior en las temáticas de refugio, asilo y migraciones.

El juego tiene una duración aproximada de entre 2 y 3 horas y se fundamenta en técnicas de aprendizaje competencial (basado en problemas) y de aprendizaje cooperativo.

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework