Publicaciones etiquetadas ‘Respeto’

Baúl para un mundo mejor

Acceso al material
Autoría: InteRed
Año: 2013
Etapa: Infantil, primaria, ESO, bachillerato y EPA
Idioma: Español / Catalán
A modo de “cajón de sastre”, este documento recoge algunas de las metodologías utilizadas con éxito en diversas experiencias educativas con las que InteRed colabora. La mayoría de ellas son actividades que se han aplicado en centros educativos en el ámbito de la programación curricular con el enfoque de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG). Otras experiencias han tenido lugar en contextos de educación no formal igualmente implicados en procesos de transformación social.

Leer más

Semana de Acción Mundial por la Educación

Acceso a la experiencia
Autoría: Campaña Mundial por la Educación
Año: Desde 2011
Etapa: Infantil, primaria y secundaria
La Campaña Mundial por la Educación (CME) es una coalición Internacional de ONG, sindicatos educativos, centros escolares y movimientos sociales de todo tipo que tiene por objetivo exigir y responsabilizar a los gobiernos de la acción y cumplimiento del derecho a la educación para todos y todas.

Mediante un trabajo integrado en diferentes etapas del centro, durante la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) se transmiten al alumnado valores que favorecen la transformación del entorno (implicación, acción, cooperación), así como los derechos y deberes de niños y jóvenes y la importancia del derecho a la educación.

Leer más

Educar en la Diversitat

La Asociación Sociocultural Punt d’Intercanvi diseña y elabora una colección de materiales educativos para facilitar la integración de las personas recién llegadas, desde la tolerancia y el respeto a todas las culturas. Esta colección consta de una serie de materiales en distintos soportes (libro, disco compacto, red…). Por sus características también es una herramienta útil para trabajar con todo el grupo clase.

Acceso al material

Leer más

Tu barrio, mil rostros diferentes

Material didáctico elaborado por el colectivo RedPaz y la asociación Mujeres y Paz que recoge sus experiencias en torno a actividades de educación intercultural en los ámbitos formal y no formal. La unidad incluye diversas actividades orientadas a fomentar la reflexión sobre la diversidad cultural del propio entorno y potenciar actitudes de respeto y empatía hacia los demás.

Acceso al material

Leer más

Rompiendo esquemas. Programa de orientación académica y profesional

rompiendo-esquemasEl Instituto Asturiano de la Mujer edita este material didáctico para Educación Secundaria.

Se orienta a fomentar el respeto de los principios de igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y el rechazo de estereotipos que supongan discriminación por razones de sexo.

Está estructurado en bloques temáticos e incluye actividades que inciden en aspectos como el autonocimiento, la corresponsabilidad o la elección libre de sesgos de género en diferentes ámbitos cotidianos.

Acceso al material

Leer más

La magia de los buenos tratos

Acceso al material

Material educativo (en PDF) editado por el Gobierno de la Rioja para fomentar las relaciones sociales basadas en el respeto y la igualdad entre el alumnado de Educación Infantil.

La propuesta ofrece nociones teóricas por bloques temáticos –autonomía, valores, coeducación, sentimientos y emociones…- y unidades didácticas para trabajar diferentes capacidades de desarrollo emocional y personal en este sentido.

Incluye un apartado con extensa bibliografía.

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework