• Portal Paula
  • Noticias
  • Taller 芦Herramientas para la tutor铆a de la investigaci贸n de bachillerato禄

Taller 芦Herramientas para la tutor铆a de la investigaci贸n de bachillerato禄

Formaciones en Barcelona, Viladecans y Sant Feliu de Llobregat, dirigidas al profesorado encargado de la tutor铆a de los trabajos de investigaci贸n de bachillerato. Gratuitas. Plazas limitadas.

驴Qu茅 distingue la investigaci贸n de bachillerato de los trabajos de s铆ntesis de etapas anteriores? 驴C贸mo se supera el resumen de informaci贸n? M谩s all谩 de la encuesta, la entrevista o el experimento, 驴qu茅 otras t茅cnicas de investigaci贸n puede aplicar el alumnado? 驴C贸mo facilita el enfoque en derechos humanos el acceso a fuentes primarias de informaci贸n en cualquier tem谩tica? 驴C贸mo se dise帽an investigaciones con relevancia social? 驴C贸mo contribuye la investigaci贸n a alcanzar los objetivos y las competencias del bachillerato? 驴C贸mo se eval煤an estos aprendizajes?


En el marco del programa de apoyo a la investigaci贸n de bachillerato de la Fundaci贸n Solidaridad de la Universidad de Barcelona, conjuntamente con el Instituto de Ciencias de la Educaci贸n UB, se convocan las siguientes formaciones.

Taller en Barcelona.聽Inscripci贸n abierta hasta el 13 de marzo de 2017.

Duraci贸n: 15 horas (10 horas presenciales y 5 horas de trabajo individual).

Lugar: Instituto Escola del Treball (c/ Comte d’Urgell, 187, de Barcelona).

Mi茅rcoles 15 y 22 de marzo y 19 y 26 de abril de 2017, de 16:30 a 19 h.

Con el apoyo de la Direcci贸n de Relaciones Internacionales y Cooperaci贸n del Ayuntamiento de Barcelona.

>> Programa formativo + Formulario de matr铆cula

Taller en Viladecans. Inscripci贸n abierta hasta el 25 de junio de 2017.

Duraci贸n: 6 horas (4 horas presenciales y 2 horas de trabajo individual).

Lugar: Instituto Miramar (Avenida de Miramar de Viladecans).

Martes 27 y mi茅rcoles 28 de junio de 2017, de 9 a 11 h.

En concertaci贸n con el Ayuntamiento de Viladecans, y con el apoyo del 脕rea Metropolitana de Barcelona.

>> Programa formativo + Formulario de matr铆cula

Taller en Sant Feliu de Llobregat. Inscripci贸n abierta hasta el 23 de junio de 2017.

Duraci贸n: 6 horas (4 horas presenciales y 2 horas de trabajo individual).

Lugar: CRP del Baix Llobregat I (Pl. Ferrer i Gu脿rdia 1-3 de Sant Feliu de Llobregat).

Lunes 26 y viernes 30 de junio de 2017, de 8 a 10 h.

En concertaci贸n con el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, y con el apoyo del 脕rea Metropolitana de Barcelona.

Contenidos

  • La investigaci贸n m谩s all谩 del trabajo monogr谩fico: concreci贸n de objetivos de investigaci贸n factibles desde los intereses del alumnado.
  • T茅cnicas de investigaci贸n: creatividad y rigor por el conocimiento cient铆fico.
  • Fuentes primarias de informaci贸n: los datos al alcance del estudiante.
  • Evaluaci贸n formativa de la investigaci贸n de bachillerato.

Las formaciones se basar谩n en el trabajo pr谩ctico y el intercambio de experiencias. Se utilizar谩n los recursos y materiales formativos generados por el programa Investigaci贸n para la ciudadan铆a global.

Taller en Barcelona >> Formulario de matr铆cula
Taller en Viladecans >> Formulario de matr铆cula
Taller en Sant Feliu >> crp-santfeliu@xtec.cat

Informaci贸n y/o consultas:
– sobre los contenidos: recercapau@ub.edu
– sobre la inscripci贸n: icecursos@ub.edu / 934 021 024

Las actividades certificadas por el Instituto de Ciencias de la Educaci贸n tienen los mismos efectos para el profesorado que las actividades incluidas en el Plan de formaci贸n permanente del Departamento de Ense帽anza de la Generalitat de Catalu帽a. Los certificados se incorporan directamente al expediente de formaci贸n del profesor/a y se pueden utilizar como acreditaci贸n para participar en los diferentes concursos y convocatorias del Departamento de Ense帽anza de la Generalitat de Catalu帽a, en los t茅rminos que indique cada convocatoria.

Requisitos de certificaci贸n: asistencia al 80 % de las horas presenciales y entrega del trabajo/s.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educaci贸n para la Ciudadan铆a Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputaci贸 de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework