TopobioGrafías del exilio catalán

Acceso al material
Autoría: LletrA (UOC) y Facultad de Comunicación Blanquerna (Universidad Ramon Llull)
Año: Marzo 2009 – Septiembre 2010
Etapa: ESO, Bachillerato, Universidad
Idioma: Catalán, español, inglés y francés

Herramienta colaborativa al servicio de la difusión y el conocimiento de la historia y la cultura contemporáneas a la que se pueden aportar historias de vida y literarias ligadas a los exiliados catalanes de 1939; es decir, el itinerario personal de un exiliado o un nuevo itinerario cultural (sobre un libro que trate el tema del exilio y refleje su visión de los nuevos países de acogida).

En principio, el proyecto se cierra en septiembre de 2010, después de usarse intensivamente como herramienta docente dentro de las aulas de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona y la Universidad Ramon Llull. Muchos de los contenidos publicados fueron editados por estudiantes de diferentes cursos universitarios. Si se quiere añadir contenido o utilizar el espacio en programaciones docentes, se puede contactar con la autoría.

Etiquetas:, ,

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework