Lenguajes
Lenguajes: comunicaci贸n y representaci贸n
Este 谩rea recoge las diferentes formas de comunicaci贸n y representaci贸n que 芦sirven de nexo entre el mundo exterior e interior禄 mediante la representaci贸n de la realidad, la expresi贸n de pensamientos, sentimientos y vivencias y las interacciones con los dem谩s. Se afirma que las capacidades relacionadas con la emisi贸n y recepci贸n de mensajes, contribuyen a 芦la comprensi贸n del mundo y la expresi贸n original, imaginativa y creativa禄.
Los objetivos del 谩rea se orientan al desarrollo de las siguientes capacidades:
|
Los bloques de contenido corresponden con los diferentes lenguajes que se abordan:
- Lenguaje verbal: escuchar, hablar y conversar; aproximaci贸n a la lengua escrita; y acercamiento a la literatura.
- Lenguaje audiovisual y tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n.
- Lenguaje art铆stico.
- Lenguaje corporal.
Contenidos:
- Convivencia. Utilizaci贸n y valoraci贸n progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para explorar conocimientos para expresar y comunicar ideas y sentimientos y como ayuda para regular la propia conducta y la de los dem谩s.Utilizaci贸n adecuada de las normas que rigen el intercambio ling眉铆stico, respetando el turno de palabra, escuchando con atenci贸n y respeto.
Criterios de evaluaci贸n: 1. Utilizar la lengua oral del modo m谩s conveniente para una comunicaci贸n positiva con sus iguales y con las聽personas adultas, seg煤n las intenciones comunicativas, y comprender mensajes orales diversos, mostrando una actitud de escucha atenta y respetuosa. Mediante este criterio se eval煤a el desarrollo de la capacidad para expresarse y comunicarse oralmente, con聽claridad y correcci贸n suficientes, para llevar a cabo diversas intenciones comunicativas (pedir ayuda, informar de alg煤n hecho, dar sencillas instrucciones, participar en conversaciones en grupo). (…)聽El respeto a los dem谩s se ha de manifestar en el inter茅s y la atenci贸n hacia lo que dicen y en el uso de las convenciones sociales (guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, mantener el tema), as铆 como en la aceptaci贸n de las diferencias. 3. Expresarse y comunicarse utilizando medios, materiales y t茅cnicas propios de los diferentes lenguajes聽art铆sticos y audiovisuales, mostrando inter茅s por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por compartir con los dem谩s las experiencias est茅ticas y comunicativas. (…) |
- Participaci贸n. Participaci贸n y escucha activa en situaciones habituales de comunicaci贸n. Inter茅s por participar en interacciones orales en lengua extranjera en rutinas y situaciones habituales de comunicaci贸n. Participaci贸n creativa en juegos ling眉铆sticos para divertirse y para aprender. Participaci贸n en actividades de dramatizaci贸n, danzas, juego simb贸lico y otros juegos de expresi贸n corporal.
Criterios de evaluaci贸n: 1. (…) Igualmente este criterio se refiere a la capacidad para escuchar y comprender mensajes, relatos, producciones literarias, descripciones, explicaciones, informaciones que les permitan participar en la vida del aula. 2. (…) Interesarse y participar en las situaciones de lectura y escritura que se producen el aula. (…) |
- Conflicto.
Criterios de evaluaci贸n: 1. (…) Se valorar谩 el inter茅s y el gusto por la utilizaci贸n pertinente y creativa de la expresi贸n oral para regular la propia conducta, para relatar vivencias, razonar, resolver situaciones conflictivas, comunicar sus estados an铆micos y compartirlos con los dem谩s. (…) |
- Diversidad. Actitud positiva hacia la lengua extranjera.
Criterios de evaluaci贸n: 1. (…) El respeto a los dem谩s se ha de manifestar en (…) la aceptaci贸n de las diferencias.
|
- Pensamiento cr铆tico. En relaci贸n a los medios audiovisuales y las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, se incluye la valoraci贸n cr铆tica de sus contenidos y de su est茅tica. Distinci贸n progresiva entre la realidad y la representaci贸n audiovisual. Toma progresiva de conciencia de la necesidad de un uso moderado de los medios audiovisuales y de las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n.