Derecho a la familia (infancia)
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
>> Para saber más: Cómo identificar fuentes de información para tu proyecto educativo?
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
>> Para saber más: Cómo identificar fuentes de información para tu proyecto educativo?
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
>> Para saber más: Cómo identificar fuentes de información para tu proyecto educativo?
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
>> Para saber más: Cómo identificar fuentes de información para tu proyecto educativo?
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
>> Para saber más: Cómo identificar fuentes de información para tu proyecto educativo?
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
>> Para saber más: Cómo identificar fuentes de información para tu proyecto educativo?
Muchas veces al día cogemos objetos mecánicamente, casi sin ser conscientes de esta acción. Pero ¿cómo una persona que no tiene dedos puede coger objetos de una forma sencilla y eficaz? ¿Cómo un niño o una niña con pluridiscapacidad puede usar una silla de ruedas eléctrica convencional que, para su manejo, requiere unas capacidades cognitivas que él o ella no tiene o tiene muy limitadas?
Lista de encuentros de programadores (o hackathons) y otras propuestas similares que conectan iniciativas de defensa de los derechos humanos con gente con inquietudes por la tecnología para hacer realidad el binomio «innovación social».
El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:
Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.