Objetivo 12. Producci贸n y consumo responsables
Garantizar modalidades de consumo y producci贸n sostenibles.
Aplicar el Marco Decenal de Programas sobre Modalidades de Consumo y Producci贸n Sostenibles. Conseguir la gesti贸n sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per c谩pita. Conseguir la gesti贸n ecol贸gicamente racional de los productos qu铆micos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida. Disminuir de manera sustancial la generaci贸n de desechos mediante pol铆ticas de prevenci贸n, reducci贸n, reciclaje y reutilizaci贸n. Alentar a las empresas a adoptar pr谩cticas sostenibles. Velar para que las personas de todo el mundo tengan informaci贸n y conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible. Racionalizar los subsidios ineficientes a los combustibles f贸siles que fomentan el consumo antiecon贸mico.
>> Para saber m谩s: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, explicados por la ONU
DERECHOS HUMANOS
Este objetivo trabaja estos art铆culos de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos:
Art铆culo 22. Toda persona tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperaci贸n internacional, habida cuenta de la organizaci贸n y los recursos de cada Estado, la satisfacci贸n de los derechos econ贸micos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Art铆culo 25. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure (as铆 como a su familia) la salud y el bienestar, y en especial la alimentaci贸n, el vestido, la vivienda, la asistencia m茅dica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudedad, vejez y otros casos de p茅rdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
Art铆culo 26. Toda persona tiene derecho a la educaci贸n, que tendr谩 por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Art铆culo 28. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en la Declaraci贸n se hagan plenamente efectivos.
APRENDIZAJES DE CIUDADAN脥A GLOBAL

Alimentaci贸n

Consumo responsable

Corresponsabilidad

Soberan铆a alimentaria
RECURSOS DID脕CTICOS
Recursos visuales
芦The Numbers禄 de Smart CSOs Lab