Comunicaci贸n de la investigaci贸n
La investigaci贸n cobra sentido con la comunicaci贸n de sus resultados.
El sentido de la ciencia es generar conocimiento para toda la sociedad, o una parte de 茅sta. Por ello, es imprescindible comunicar las conclusiones de la investigaci贸n. Si, adem谩s, difundimos este conocimiento:
- haremos posible que sea aplicable y
- facilitaremos que alguien pueda continuar la l铆nea de investigaci贸n que hemos desarrollado, sobre la base de nuestro trabajo.
Pero, 驴c贸mo comunicamos la investigaci贸n?
De entrada, debemos elaborar un informe que explique detalladamente las caracter铆sticas y los resultados de la investigaci贸n; indicando, entre otras cuestiones, cu谩l era el objetivo que se persegu铆a y qu茅 dise帽o metodol贸gico hemos utilizado para alcanzarlo. En el aula, este informe equivale al documento escrito que se entrega al profesorado para su evaluaci贸n.
A continuaci贸n, debemos publicar este informe y divulgarlo al resto de la comunidad cient铆fica.
Una manera de llevar a cabo esta divulgaci贸n es mediante la comunicaci贸n oral de la investigaci贸n ante un grupo de investigadores/as, que escuchar谩n y, muy probablemente, debatir谩n los resultados. Esta comunicaci贸n puede producirse dentro de un congreso o seminario de聽personas聽expertas en la tem谩tica de nuestra investigaci贸n; y, en el caso de los trabajos de investigaci贸n de bachillerato, se realiza ante un grupo de docentes del centro educativo.
![]() |
![]() |