Pasaporte de la Investigaci贸n por los Derechos Humanos
Esta herramienta de evaluaci贸n formativa sirve de base de orientaci贸n o gu铆a de procedimientos para cualquier trabajo de investigaci贸n. Se trata de hacer visibles los derechos humanos implicados en el problema de investigaci贸n que aborda el alumnado y la relaci贸n con la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.
El pasaporte se entrega a principios de curso para informar al grupo-clase sobre las etapas que debe seguir el desarrollo del trabajo de investigaci贸n, los procedimientos (tareas) que implican y los documentos -apartados del informe final de investigaci贸n- que resultan. Conjuntamente, se puede establecer un calendario base para el desarrollo del trabajo y acordar fechas espec铆ficas para la entrega de borradores.
Durante la investigaci贸n, el pasaporte se revisa en la tutor铆a para poner de relieve los avances del alumnado (qu茅 he resuelto) y acordar la tarea que seguir谩.
- Al final de cada encuentro y con la ayuda de la tutor铆a, el alumnado marca con una cruz las casillas de las tareas que ha realizado y rodea el procedimiento del que se ocupar谩 durante los d铆as siguientes.
- El alumnado apunta la fecha del encuentro de tutor铆a en el que se han marcado casillas.
- La tutor铆a firma para dejar constancia. Opcionalmente, el instituto puede editar un sello propio para el trabajo de investigaci贸n que sirva de visado del paso por cada etapa.
Adem谩s de la tutor铆a, otras personas que colaboran en la investigaci贸n pueden firmar el pasaporte para dejar constancia del paso del estudiante por aquella etapa: personas entrevistadas, servicios externos de apoyo a la investigaci贸n, etc.
El pasaporte no es un instrumento de control sino que ha de servir para dar sentido a las tareas que se realizan (competencia en investigaci贸n), para gestionar el tiempo y para promover la confianza del alumnado en las propias capacidades (competencia personal, b谩sica para la motivaci贸n del alumnado), a la vez que se hace expl铆cita la relaci贸n de los problema de investigaci贸n con los derechos humanos y la agenda global de desarrollo sostenible (competencia en el conocimiento e interacci贸n con el mundo).
Los derechos y ODS relacionados con la investigaci贸n se identifican durante el proceso de realizaci贸n del trabajo:
Y esto, 驴a qu茅 derecho afecta?
Y esto, 驴a qu茅 reto global contribuye?
Estas cuestiones se plantean durante la conversaci贸n en los encuentros de tutor铆a; el alumnado completa el dorso del pasaporte en el momento en el que comprende la relaci贸n de su cuesti贸n de investigaci贸n con los derechos humanos y la sostenibilidad. Investigar por los derechos humanos es una motivaci贸n de la investigaci贸n y, por lo tanto, una opci贸n para el alumnado que marca la casilla si as铆 lo reconoce. No es opcional reconocer la dimensi贸n social de la investigaci贸n de forma que todo el alumnado deber铆a llegar a identificar los derechos en el trasfondo de su cuesti贸n de investigaci贸n y la relaci贸n con los retos globales de la humanidad.
Imprime el pasaporte en una cartulina DINA4 a doble cara. En el cuadro de Imprimir, ver谩s un bot贸n de Propiedades: haz clic en 茅l y busca la opci贸n para establecer los M谩rgenes de impresi贸n a cero. De cada cartulina salen 2 pasaportes, que se doblan en forma de acorde贸n.
El聽Pasaporte de la Investigaci贸n por los Derechos Humanos es una producci贸n del grupo de trabajo聽Evidencias de ciudadan铆a global: hacia una evaluaci贸n formativa de la investigaci贸n de bachillerato, desarrollado en 2019.