L’aigua al segle XXI

aigua segle XXIAcceso al material

En catalán. Colección de ocho pósters elaborados por Unescocat y la Fundación Territorio y Paisaje de la Obra Social de Catalunya Caixa que muestran, de forma atractiva y comprensible, algunos de los aspectos más destacados sobre la situación del agua en el mundo a través de la relación del agua con la salud, la alimentación, los ecosistemas, las ciudades y la participación, entre otros ámbitos. Proporcionan un recurso educativo que aporta valores y propuestas de acción para participar en la construcción de sociedades más sostenibles.

Se dirige, principalmente, al alumnado de ciclo superior de primaria.

Leer más

Comprender la crisis de las personas refugiadas

comprendre realitat persones refugiadesAcceso al material

Dada la coyuntura actual respecto a las personas refugiadas, la Escola de Cultura de Pau (UAB) propone aprovechar el Día Escolar de la Noviolencia y la Paz (DENIP, 30 de enero), para reflexionar sobre la configuración de los conflictos armados y su consecuente impacto para la población civil.

Leer más

Escoltem el pati

Accés a l’experiència
Autoria: Escola Josep Maria Jujol (Barcelona)
Any: Curs 2014-2015
Etapa: Infantil i Primària
Proyecto galardonado con el “Premio Participa en la Escuela” del Departamento de Asuntos y Relaciones Internacionales y Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Catalunya,

Leer más

¿Cómo es la realidad de una persona refugiada?

Contra viento y mareaEstos días, el desplazamiento de personas refugiadas provenientes de Oriente Medio (sobre todo de Siria) es noticia en los medios de comunicación, y pone de manifiesto las adversidades a las que se enfrenta alguien que se ve obligado a huir de su país.

Pero ¿conocemos realmente lo que supone ser una persona refugiada? ¿Lo conocen los niñ@s y jóvenes? ¿Como podemos contárselo con el trabajo en el aula?

Leer más

Construïm les Glòries que volem

Acceso a la experiencia
Autoría: Escuela dels Encants (Barcelona)
Año: Curso 2013-2014
Etapa: Infantil y Primaria

Proyecto galardonado con el «Premio Participa en la Escuela» del Departamento de Asuntos y Relaciones Internacionales y Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Catalunya, que reconoce las experiencias de participación en centros de primaria y secundaria que contribuyan al empoderamiento del alumnado en la gestión y la vida de estos centros.

Leer más

EACNUR

En castellano. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en España elabora materiales y recursos para la educación sobre la cuestión de los refugiados. Entre otros, se puede acceder a biografías de refugiados ilustres, galería fotográfica, guías didácticas, así como información sobre los talleres y materiales didácticos que ofrecen.

Acceso al material

Leer más

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

La Agenda 2030 de la ONU incluye, entre sus metas, la Educación para la Ciudadanía Global.

El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como propósito de aquí a 2030:

Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. Más información.


Una iniciativa de:
Con el apoyo de:
Diputació de Barcelona

 

 

Powered by Warp Theme Framework