Refugiats, per qu猫?
Acceso al material
Autor铆a: FundiPau
Editorial: FundiPau con el apoyo del Fondo Catal谩n de Cooperaci贸n al Desarrollo
A帽o: 2018
Etapa: Ciclo superior de Primaria, ESO y Bachillerato
Idioma: Catal谩n
Acceso al material
Autor铆a: FundiPau
Editorial: FundiPau con el apoyo del Fondo Catal谩n de Cooperaci贸n al Desarrollo
A帽o: 2018
Etapa: Ciclo superior de Primaria, ESO y Bachillerato
Idioma: Catal谩n
Acceso al material
Autor铆a: Centre Del脿s de Estudios por la Paz
A帽o: 2017
Etapa: ESO, bachillerato, Universidad y EPA
Idioma: Espa帽ol/Catal谩n
Mapa que pretende visibilizar la relaci贸n entre las exportaciones europeas de armamento y los flujos de refugiados y desplazados internos.
Organizaciones y personas del estado espa帽ol mantienen esta campa帽a para la salida del ej茅rcito y cualquier cuerpo armado de los salones y ferias dirigidos a la infancia. Los centros educativos, AMPAs y profesorado pueden sumarse a la campa帽a firmando el manifiesto. En el web encontrar茅is tambi茅n diversos recursos audiovisuales sobre el tema.
En catal谩n. Video de una simulaci贸n de juicio sobre la venta de armas a pa铆ses corruptos realizada por un grupo de 3潞 de ESO del INS Caparrella (Lleida). Forma parte de la experiencia piloto del programa educativo 芦Yo, s铆: Educaci贸n para la integridad禄, promovido por la Oficina Antifraude de la Generalitat de Catalunya y el CERES.
En catal谩n. Vanessa Quintana y Montse Riera son las autoras de este documento editado por el Centro Promotor del Aprendizaje Servicio, que analiza el potencial de esta metodolog铆a para la educaci贸n para el desarrollo. Destacamos la propuesta did谩ctica que se plantea en torno a la campa帽a ‘Armas bajo control’.
En catal谩n. La Secretar铆a de la Mujer del sindicato de ense帽antes USTEC-STEs edita este material (en PDF) en 2007 con informaciones sobre esta conmemoraci贸n y propuestas espec铆ficas para el ciclo superior de primaria, el segundo ciclo de E.S.O. y el Bachillerato.
El Objetivo 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluye, en su meta 4.7, como prop贸sito de aqu铆 a 2030:
Garantizar que todo el alumnado adquiera los conocimientos te贸ricos y pr谩cticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educaci贸n para el desarrollo sostenible y la adopci贸n de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de g茅nero, la promoci贸n de una cultura de paz y noviolencia, la ciudadan铆a mundial y la valoraci贸n de la diversidad cultural y de la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible.
Nuestros gobiernos han suscrito este acuerdo internacional y, por lo tanto, se comprometen a darle cumplimiento. M谩s informaci贸n.