Publicaciones etiquetadas ‘Soberanía alimentaria’
Salud alimentaria y veganismo
Aquí encontraréis fuentes de información para proyectos de educación en derechos humanos y ciudadanía global.
>> Para saber más: Cómo identificar fuentes de información para tu proyecto educativo?
Transformem el valor dels aliments: innovació en el circuit alimentari ecològic
Acceso a la experiencia
Autoría: Desos e Instituto Montjuïc. Apoyo: Ayuntamiento de Barcelona.
Etapa: ESO
Idioma: Catalán
Proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS), con actividades en el aula y salidas a los terrenos de Central Parc, que busca reconectar a los jóvenes con el entorno rural y fomentar la reflexión y el espíritu crítico respecto al modelo alimentario actual.
Boet contra la fam
Acceso a la experiencia
Autoría: Instituto Laia l’Arquera y Oxfam Intermón a través de Conectando mundos
Año: 2014
Etapa: Secundaria
El alumnado investiga las posibles respuestas al problema de las injusticias alimentarias en el mundo y busca propuestas que nos ayuden a ser más críticos y más responsables en nuestros hábitos de consumo, analizando nuestro consumo de alimentos, la procedencia de los mismos, y las consecuencias en la injusticia alimentaria.
Alimentacció
Acceso a la experiencia
Autoría: VSF Justicia Alimentaria Global, Hegoa y asociaciones y administraciones públicas locales
Año: Desde 2011
Etapa: Primaria y secundaria
Un món per implicar-se
Acceso a la experiencia
Autoría: Fundación Adsis
Curso: 2015-2016
Etapa: Secundaria
SmileUrbo
Acceso al material
SmileUrbo es un juego de rol interactivo, creado por la asociación Smilemundo con el apoyo de la Diputación de Barcelona y la colaboración de la Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad de Girona, que tiene como objetivo difundir entre la ciudadanía los valores de la educación, el desarrollo y la cooperación.
Recursos audiovisuales en Educación para la transformación social
Recopilación de recursos audiovisuales disponibles en internet, elaborada por los alumnos y alumnas del Máster de la UB Educación, globalización y transformación social a finales de 2013.
On: Por el reconocimiento de la Deuda Ecológica y la defensa de la Soberanía Alimentaria
¿Se han preguntado alguna vez de dónde vienen las manzanas que compran en el supermercado? ¿De dónde sale el petróleo que utilizan para alimentar los coches que les llevan al trabajo, o a los/as niños/as a la escuela? O ¿qué tenemos que ver y qué podemos hacer con el cambio climático? Todo está relacionado y tiene que ver con cómo funciona el mercado y el comercio, e influencia tanto la vida de otras personas como la nuestra. “On” es una invitación a detener este sistema, a imaginar e implementar, siempre colectivamente, propuestas como la Soberanía Alimentaria, la justicia climática y el “Buen Vivir”. De unos 9 minutos de duración, ha sido editado por la campaña No te comas el mundo.
La soberanía alimentaria en el mundo
En español y catalán. Material educativo elaborado por Edualter que pretende sensibilizar sobre los inconvenientes del actual modelo global de producción agrícola y el funcionamiento del comercio internacional de alimentos. La propuesta se dirige a adultos e incluye diversas actividades -estudio de casos, videofórum,…- que facilitan la comprensión de conceptos como Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria, etc., fomentando, también, la reflexión sobre las repercusiones de les propias acciones de consumo.
- 1
- 2