Economía Solidaria para construir una ciudadanía global
Acceso al material
Autoría: José Javier Goikoetxea Ferrández, Susana Idoate Echarri y Clara Salanueva Beldarrain.
Editorial: Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, en el marco del proyecto Escuelas Solidarias
Año: 2018
Etapa: Bachiller
Idioma: Español y Euskera
Libro que busca trasladar al alumnado la posibilidad de trabajar alternativas y puntos de vista diferentes sobre cuestiones económicas (consumo responsable, comercio justo, finanzas éticas, ahorro responsable, deuda externa…) para un mundo con un reparto de la riqueza más justo y equitativo. El objetivo es que estudiantes de 1º de bachillerato puedan realizar análisis críticos y bien fundamentados y descubrir que otro mundo es posible y que ellos y ellas también pueden ser agentes de cambio.
Discrepancia bienvenida! Guia pedagógica para el diálogo controvertido en el aula
Acceso al material
Autoría: Cécile Barbeito y Marina Caireta
Editorial: Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona
Año: 2018
Idioma: Español
Con el objetivo de promover el diálogo ciudadano, y en especial sobre los temas que pueden ser más difíciles de tratar, esta guía busca aportar herramientas, experiencias y reflexiones para el profesorado sobre cómo abordar temas controvertidos en el aula.
La publicación es el resultado del proyecto de investigación y formación «¿Cómo abordar temas controvertidos en el aula?», iniciado en 2017 con el apoyo de la Fundación Evens y el Ayuntamiento de Barcelona.
Refumigra
Acceso al material
Autoría: Fundación Autónoma Solidaria, Asociación Jugami
Editorial: Fundación Autónoma Solidaria, Asociación Jugami
Año: 2018
Idioma: Catalán
Actividad ludicoformativa, en formato de juego audiovisual por equipos, destinada a la sensibilización de estudiantes de Educación Superior en las temáticas de refugio, asilo y migraciones.
El juego tiene una duración aproximada de entre 2 y 3 horas y se fundamenta en técnicas de aprendizaje competencial (basado en problemas) y de aprendizaje cooperativo.
El dret d’asil: Totes les persones podem ser refugiades
Acceso al material
Autoría: Fundación Autónoma Solidaria, Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado
Editorial: Fundación Autónoma Solidaria
Año: 2018
Idioma: Catalán
Tres propuestas pedagógicas para el abordaje de diferentes perspectivas del derecho de asilo en espacios de Educación Superior.
Estas propuestas se enmarcan a nivel teórico en los informes y materiales formativos de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR), la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y CEAR-Euskadi, y se han planteado desde un punto de vista interdisciplinario para utilizarlas en diferentes disciplinas de ámbito universitario.
Guia didàctica per fomentar la diversitat i la no-disciminació
Acceso al material
Autoría: Asociación La Xixa Teatre, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona
Año: 2018
Etapa: Infantil
Idioma: Catalán
Guía didáctica que contiene 15 actividades pensadas para abordar la diversidad durante los primeros años de la vida escolar, con el objetivo de generar espacios de aprendizaje inclusivos, en los que la diversidad de formas de ser y de hacer se entienda como un valor a fomentar desde las primeras edades.
Las temáticas tratadas son: relaciones intergrupales, estereotipos y prejuicios, géneros y sexualidades, estructuras familiares, comportamiento no verbal, salud y cuerpo.
What’s Up! Com vas de salut mental?
Acceso al material
Autoría: Obertament
Año: Desde 2017
Etapa: 3º y 4º de ESO
Idioma: Catalán
Programa que – a través de materiales, recursos y experiencias personales – propone hablar sobre bienestar y malestar mental en el aula con el fin de eliminar los prejuicios y los tabúes que existen, entendiendo que todo el mundo tiene salud mental y que, al igual que con la salud física, hay que tener en cuenta y cuidarla.
Cómo empezar con los ODS en las universidades
Acceso al material
Autoría: Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible (SDSN) Australia/Pacífico en colaboración con los Australian Campuses Towards Sustainability (ACTS)
Editorial: La edición en español ha sido posible gracias a la colaboración de miembros de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS/SDSN-Spain)
Año: 2017
Etapa: Universidad
Idioma: Español
Guía que subraya tanto el papel clave que las universidades – y, en general, la educación superior y el sector académico – tienen en contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, como los beneficios que este compromiso pueda conllevar.
Mariama – Material de sensibilización sobre la mutilación genital femenina
Acceso al material
Autoría: Mabel Lozano (cortometraje), Luisa Antolín Villota y Daniel Pérez (cuento), Manuel Galán González-Pardo e Inés Zamanillo Rojo (guía didáctica)
Editorial: UNAF (Unión de Asociaciones Familiares) con la colaboración de la Obra Social La Caixa
Año: 2016-2017
Etapa: ESO y Bachillerato
Idioma: Castellano, inglés, francés, portugués
Material de sensibilización sobre la mutilación genital femenina formado por un cortometraje (9 min.), un cuento ilustrado basado en el cortometraje y una guía didáctica para trabajar el tema en el aula y en espacios de educación no formal.
Refugiats, per què?
Acceso al material
Autoría: FundiPau
Editorial: FundiPau con el apoyo del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo
Año: 2018
Etapa: Ciclo superior de Primaria, ESO y Bachillerato
Idioma: Catalán