Una exposici贸n de Solidaridad UB y el IDP-ICE da a conocer la Agenda 2030 en trav茅s de investigaciones de bachillerato
La muestra, que est谩 itinerando por doce bibliotecas de la provincia de Barcelona, subraya la interdependencia de las problem谩ticas en el planeta y nuestra corresponsabilidad en la defensa de los derechos humanos.
En septiembre de 2015, 193 pa铆ses del mundo, reunidos en la Asamblea General de Naciones Unidas, acordaron trabajar conjuntamente para alcanzar diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante los siguientes quince a帽os.
Con la llamada Agenda 2030, los gobiernos del mundo reconocen la interdependencia entre personas, entre comunidades y con el planeta, y se comprometen a tomar las medidas necesarias para erradicar la pobreza y cuidar el medio ambiente.
Alrededor de esta Agenda, la Fundaci贸n Solidaridad UB y el Instituto de Desarrollo Profesional de la UB (IDP-ICE) han editado la exposici贸n 芦Interdependientes, corresponsables禄. La muestra se basa en trabajos de investigaci贸n de bachillerato que ilustran algunas de las cuestiones a abordar para alcanzar los ODS y sus 169 metas; y, en definitiva, para avanzar en la protecci贸n y defensa de los derechos humanos.
El acceso a las vacunas en 脕frica, la acogida de personas refugiadas en Catalu帽a, la opini贸n sobre el deporte femenino, la integraci贸n laboral de personas con s铆ndrome de Down o la contaminaci贸n de los r铆os y su impacto en los vegetales son algunas de las tem谩ticas presentes en esta exposici贸n.
El 28 de noviembre se exhibi贸 en el Encuentro Pedag贸gico FORCES del IDP-ICE, en el Campus de Mundet, y hasta finales de febrero estar谩 itinerando por bibliotecas p煤blicas de doce municipios de la provincia de Barcelona.
Tanto la exposici贸n como el asesoramiento de las investigaciones que la conforman se enmarcan en el proyecto 芦Interdependientes, corresponsables: La Agenda 2030 como recurso para la investigaci贸n de Bachillerato禄 (2017 a 2019), que Solidaritat UB y el IDP-ICE han llevado a cabo en institutos de la provincia barcelonesa con el apoyo de la Diputaci贸n de Barcelona.
El objetivo principal del proyecto ha sido difundir, entre alumnado y profesorado, las posibilidades de la Agenda 2030 como recurso educativo para comprender la interdependencia de problem谩ticas aparentemente lejanas y promover la corresponsabilidad en su resoluci贸n.
Con el mismo objetivo, el Mapamundi interactivo de los Derechos Humanos, editado tambi茅n por Solidaridad UB, permite visualizar retos globales clasificados seg煤n los ODS de la Agenda 2030. Estos retos se van actualizando con trabajos de aula que denuncian vulneraciones de derechos humanos o difunden luchas por defenderlos. Por ejemplo, algunos de los trabajos de investigaci贸n en los que se basa la exposici贸n 芦Interdependientes, corresponsables禄 tambi茅n se incorporar谩n al Mapamundi.
Con el apoyo de: |
![]() |