Una exposici贸n vincula la investigaci贸n de Bachillerato con la Agenda 2030 por el desarrollo sostenible global
La muestra se ha realizado dentro del proyecto Sant Feliu por el desarrollo sostenible global, concertado entre el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat y la Fundaci贸n Solidaridad UB, con el apoyo del 脌rea Metropolitana de Barcelona (AMB).
Los institutos Olorda y Mart铆 Dot de Sant Feliu acogen, este mes de septiembre, la exposici贸n Sant Feliu por el desarrollo sostenible global, de seis paneles, elaborada a partir de encuentros de apoyo a la investigaci贸n que la Fundaci贸n Solidaridad de la Universidad de Barcelona ha llevado a cabo con estudiantes y docentes de Bachillerato de ambos centros educativos.
Mediante las iniciativas y problem谩ticas investigadas por el alumnado, la muestra visibiliza la interdependencia de problem谩ticas locales con el desarrollo sostenible a escala global, en su triple dimensi贸n social, econ贸mica y ambiental.
En concreto, la exposici贸n se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, un compromiso adoptado por las Naciones Unidas (ONU) que establece 17 metas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y hacer realidad los derechos humanos de todas las personas.
La muestra se ha editado dentro del proyecto hom贸nimo, Sant Feliu por el desarrollo sostenible global, impulsado durante el curso 2016-2017 por la Fundaci贸n Solidaridad UB, en concertaci贸n con el Ayuntamiento del municipio y con el apoyo del 脕rea Metropolitana de Barcelona (AMB).
En el 谩mbito de la iniciativa tambi茅n se ha dise帽ado un p贸ster para ayudar a vincular temas de investigaci贸n y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Adem谩s, el pasado mes de junio, en el Centro de Recursos Pedag贸gicos de Sant Feliu se llev贸 a cabo una formaci贸n docente sobre herramientas para la tutor铆a de la investigaci贸n de Bachillerato.
En concertaci贸n con: |
Con el apoyo de: |
|||||
![]() |
![]() |