Objetivo 17. Alianzas para lograr los objetivos
Fortalecer los medios de ejecuci贸n y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Finanzas
Fortalecer la movilizaci贸n de recursos internos para mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos. Velar para que los pa铆ses desarrollados cumplan totalmente sus compromisos en relaci贸n con la asistencia oficial para el desarrollo. Movilizar recursos financieros adicionales. Ayudar a los pa铆ses en desarrollo a lograr la sostenibilidad de la deuda a largo plazo.
Tecnolog铆a
Mejorar la cooperaci贸n regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n y la posibilidad de acceder a ellas. Promover el desarrollo de tecnolog铆as ecol贸gicamente racionales. Poner en pleno funcionamiento el banco de tecnolog铆a y aumentar la utilizaci贸n de tecnolog铆a instrumental, en particular de la TIC.
Comercio
Promover un sistema de comercio multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo. Aumentar de manera significativa las exportaciones de los pa铆ses en desarrollo. Conseguir la consecuci贸n oportuna del acceso a los mercados, libre de derechos y de contingentes, de manera duradera para todos los pa铆ses menos avanzados.
Cuestiones sist茅micas
Aumentar la estabilidad macroecon贸mica mundial y mejorar la coherencia normativa e institucional para el desarrollo sostenible, respetando el liderazgo y el margen de cada pa铆s. Fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre m煤ltiples interesados. Aumentar de forma significativa la disponibilidad de datos oportunos, fiables y de alta calidad, y aprovechar las iniciativas existentes para elaborar indicadores que permitan medir progresos logrados en materia de desarrollo sostenible.
>> Para saber m谩s: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, explicados por la ONU
DERECHOS HUMANOS
Este objetivo trabaja estos art铆culos de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos:
Art铆culo 21. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su pa铆s, directamente o por medio de representantes libremente escogidos, y acceder en condiciones de igualdad a las funciones p煤blicas de su pa铆s.
Art铆culo 22. Toda persona tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperaci贸n internacional, habida cuenta de la organizaci贸n y los recursos de cada Estado, la satisfacci贸n de los derechos econ贸micos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Art铆culo 28. Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en la Declaraci贸n se hagan plenamente efectivos.
APRENDIZAJES DE CIUDADAN脥A GLOBAL

Ayuda

Cohesi贸n social

Compromiso

Corresponsabilidad

Interdependencia

Solidaridad
RECURSOS DID脕CTICOS
Recursos visuales
V铆deo de la campa帽a 芦Cuando T脷 no existes禄, de Amnistia Internacional, para reivindicar los derechos de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo y exigir responsabilidades a Europa.